Máster Universitario en Energías Renovables (Online)

Universidad Europea de Madrid

Duración:9 Meses

Tipo:Maestrías

Modalidad:Online

Caracteristicas


Este Máster, adaptado a la metodología UEM Personal, el nuevo concepto de formación de la Universidad Europea de Madrid basado en 3 pilares: Flexibilidad para elegir, Personalización del programa e Interacción entre el estudiante, la comunidad universitaria y la empresarial a través de innovadoras herramientas tecnológicas. Está especialmente diseñada para profesionales, que tienen que compatibilizar su actividad laboral con la educativa, gracias a su oferta de asignaturas en modalidad online.

Debido a la creciente lucha contra la contaminación, la emisión de gases de efecto invernadero y la disminución del uso de combustibles de origen fósil, los compromisos vinculantes de la Unión Europea obligan a que en el año 2020 el 20% de la energía consumida sea de origen renovable.

La Universidad Europea de Madrid ofrece, por noveno año consecutivo, el Máster Universitario en Energías Renovables. En esta edición se incluye también una opción semipresencial, que permite cursar con flexibilidad módulos presenciales combinados con otros on-line.

En la actualidad, las empresas demandan candidatos que combinen una formación técnica de calidad con las imprescindibles dotes de gestión. El sector de las energías renovables no es una excepción y requiere profesionales preparados, flexibles y polivalentes.

Por esta razón, el Máster ofrece también una formación complementaria en habilidades directivas, gestión de proyectos y creación de empresas, que aportará al estudiante las competencias que se requieren para desenvolverse competitivamente en el sector.



Al finalizar el Máster, el estudiante:

Tendrá una visión global de este sector económico, que disfrutará de un crecimiento sostenido en los próximos años.
Adquirirá los conocimientos teóricos y prácticos suficientes en las diversas tecnologías en Energías Renovables que le permitan incorporarse a este mundo profesional con solvencia y competitividad.
Será capaz de evaluar la viabilidad de nuevos proyectos en este campo, dimensionar y seleccionar la alternativa más adecuada, y diseñar y presupuestar las instalaciones.
Estará formado para desarrollar y gestionar proyectos de energías renovables en un entorno complejo y cambiante.
Poseerá la formación necesaria en los aspectos económicos y legales, lo que le permitirá desarrollar su propia iniciativa empresarial.
“Por séptimo año consecutivo PROY3CTA ha alcanzado los primeros puestos del «Ranking 250 mejores másteres» elaborado por el periódico El Mundo. Concretamente el Máster en Energías Renovables ha obtenido una de las mejores calificaciones en el área de medio ambiente.”

Fuente: El Mundo

Titulación

El estudiante, al finalizar el Máster, recibirá el título de Máster Universitario en Energías Renovables por la Universidad Europea de Madrid y reconocido por PROY3CTA, Centro Superior de Edificación, Arquitectura e Ingeniería.

Metodología

La metodología de PROY3CTA, Centro Superior de Edificación, Arquitectura e Ingeniería ha estado en un continuo proceso de mejora a lo largo de los 20 años de su historia en la enseñanza de postgrado en diversos sectores de la construcción, y sigue evolucionando y ajustándose en paralelo con las necesidades formativas de los sectores en que está presente

Selección de estudiantes y formación de grupos

El éxito de la metodología docente empleada en el PROY3CTA, comienza con la entrevista de selección. El entrevistador analiza el curriculum académico y profesional del candidato, descubriendo en el diálogo aquellas habilidades profesionales y sociales que presenta el aspirante. Este proceso de selección garantiza que se conformen grupos de alumnos con similares expectativas y objetivos profesionales.

Formación práctica

Las prácticas profesionales, desarrolladas en función de la naturaleza específica de cada programa, se basan en la elaboración de trabajos o en la realización de actividades vinculadas con los contenidos del máster, ya sea dentro de empresas colaboradoras o mediante cualquier otra fórmula que garantice las competencias profesionales del estudiante.

Claustro

La amplia experiencia docente de PROY3CTA se pone de manifiesto en la equilibrada composición del claustro de profesores formado, por un lado, por profesionales en activo de alto nivel que pertenecen a las empresas patrocinadoras y colaboradoras del Centro y, por otro lado, por profesores universitarios especialistas en las materias que imparten. Un claustro así conformado proporciona al estudiante la visión crítica y real de un mundo profesional cada vez más cambiante y globalizado, sin detrimento del rigor académico que exigen los programas de la Universidad Europea de Madrid.

La evaluación

La evaluación se realiza en cada uno de los módulos. Se evalúan los contenidos asimilados por los estudiantes y las habilidades y capacidades profesionales adquiridas a través de una serie de pruebas tipo test, realización de trabajos individuales y grupales, seguimiento de los ejercicios en talleres, elaboración de memorias sobre las visitas realizadas, pequeños trabajos profesionales y presentación en el aula de ejercicios o casos, entre otras actividades. La evaluación se culmina con la elaboración y defensa del Proyecto Fin de Máster.











































Plan de estudios


Módulo 1. Contexto energético y eléctrico actual
El contexto energético y eléctrico
Energías convencionales
Energías y medio ambiente
Marco regulador comunitario y nacional
Eficiencia Energética
Módulo 2. Energía hidráulica
Introducción y fundamentos físicos
Equipamiento de las infraestructuras
Sistemas de control, operación y mantenimiento
Proyecto de una central hidráulica
Módulo 3. Energía de la biomasa y los biocombustibles
Conceptos generales
Tratamientos termoquímicos
Tratamientos biológicos
Biocombustibles
Módulo 4. Energía solar fotovoltaica
Introducción
Diseño de sistemas conectados a red
Diseño del sistema de evacuación
Diseño de sistemas aislados
Módulo 5. Energía solar térmica y solar termoeléctrica
Introducción
Diseño de sistemas conectados a red
Diseño del sistema de evacuación
Diseño de sistemas aislados
Módulo 6. Energía eólica
Estudio del recurso eólico
Descripción de aerogeneradores
Diseño de parques eólicos
Integración en red de parques eólicos
Módulo 7. Energías renovables emergentes
Energía geotérmica
Energía del hidrogeno y pilas de combustibles
Energías del mar
Módulo 8. Gestión y desarrollo de proyectos en energías renovables
Proyectos hidráulicos
Proyectos de biomasa y biocombustibles
Proyectos solares
Proyectos eólicos
Módulo 9. Creación de empresas
Organización y dirección de la empresa
Gestión del producto, marketing y comunicación
Gestión financiera
Creación de empresas
Módulo 10. Proyecto de Fin de Máster











































Requisitos



El proceso de admisión para los programas máster de PROY3CTA, Centro Superior de Edificación, Arquitectura e Ingeniería, se puede llevar a cabo durante todo el año, si bien la inscripción en cualquiera de sus programas de postgrado está supeditada a la existencia de plazas vacantes. Dado el limitado número de plazas, es recomendable que la solicitud de admisión, debidamente cumplimentada y firmada, junto con la documentación requerida, sea remitida con la mayor brevedad (especialmente en el caso de alumnos internacionales) al Departamento de Admisiones de Postgrado.

Una vez recibida la documentación requerida en cada caso, el Departamento de Admisiones de Postgrado iniciará los trámites pertinentes y convocará al candidato a la realización de las pruebas de ingreso correspondientes al programa máster de su interés y a una entrevista personal con el director del máster o con un miembro del Comité de Admisiones.

En la entrevista personal se analiza el potencial de desarrollo del candidato en el programa seleccionado, prestando especial interés a las siguientes habilidades y cualidades específicas: liderazgo, adaptación al cambio, visión estratégica, inteligencia emocional, responsabilidad social y ética, espíritu emprendedor y orientación internacional.

Si el interesado requiriere asesoramiento previo personalizado, bien de ámbito académico o sobre el proceso de admisión, también puede dirigirse a cualquiera de nuestros dos campus universitarios (La Moraleja o Villaviciosa de Odón), donde le recibirá el equipo de Admisiones de Postgrado.









































Oferta Educativa Similar