Master Superior en Sistemas de Animación Sociocultural (Online)

Divulgación Dinámica - Formación a tu alcance

Duración:900 Horas

Tipo:Maestrías

Modalidad:Online

Caracteristicas

Presentación:
El Master Superior en Animación Sociocultural lo forman tres titulaciones en una sola acreditación. Estas titulaciones van dirigidas a los tres segmentos del mercado laboral. Acreditan coherencia curricular en el área de especialización y permiten una más fácil consolidación profesional.

Logros que podrá alcanzar tras finalizar el curso:
1. Podrá diseñar proyectos de animación sociocultural
2. Podrá dirigir empresas de animación, de eventos, deportivas, medioambientales y culturales
3. Podrá analizar los modelos de intervención social para adaptarlos a los diferentes colectivos
4. Podrá dirigir programas de animación sociocultural
5. Podrá gestionar espacios de educación Medioambiental
6. Podrá analizar las necesidades de colectivos con discapacidad para poder adaptar las actividades
7. Podrá elaborar programas de desarrollo cultural
8. Podrá dinamizar actividades de ocio en espacios ambientales
9. Podrá impulsar asociaciones ciudadanas
10. Podrá dinamizar grupos en el medio rural
11. Podrá planificar actividades para diferentes colectivos
12. Podrá organizar eventos culturales en el medio rural y local

Salidas Profesionales:
- Hoteles
- Empresas de Animación
- Empresas Deportivas y Aventura
- Empresas de Marketing y Publicidad
- Gimnasios
- Empresas Medioambientales
- Museos
- Guarderías
- Asociaciones de Vecinos y otro tipo de Asociaciones
- Centros Cívicos y Culturales
- Empresas de Eventos
- Ludotecas
- Campamentos
- Agencias de Viajes
- Granjas Escuelas
- Área de Recursos Humanos
- Área Cultural Ayuntamientos
- Colegios e Institutos

Plan de estudios

Programa:

Título: Técnico en animación sociocultural y medioambiente
1. Animación Sociocultural
- Desarrollo de los programas de animación
- Método y metodología de la animación
2. Pedagogía del ocio y tiempo libre
- Pedagogía del ocio
- La educación como proceso integral
- La planificación de los procesos de educación no-formal
3. Gestión de espacios de educación medioambiental
- Campamentos; Granja Escuela; Aulas de naturaleza
4. Diseño de actividades de senderismo y ruta
- Señalización de itinerarios y rutas; Zonas de riesgo y meteorología; Actividades
de interpretación del Medio Ambiente
5. Medioambiente Urbano
- La ciudad y la protección de la naturaleza; Factores abióticos; Itinerarios urbanos
6. Educación ambiental y desarrollo sostenible
- Escenario actual de la educación ambiental; Funciones del monitor de educación
ambiental; El material de seguridad. La seguridad del excursionista

Título: Experto en animación sociocultural, patrimonio y cultura
7. Gestión de grupos
- Contextualización y conceptualización
- Influencia del grupo sobre sus miembros
8. Investigación Social
- Análisis social y modelo de intervención; Métodos y técnicas de investigación
9. Diseño de proyectos en animacion sociocultural
- 1ª Parte: El proyecto como momento de reflexión para la intervención
- Proyectos de animación sociolaboral
- Planteamientos generales para hacer un proyecto
- Diseño de proyectos de animación sociolaboral
- 2ª Parte: El proyecto como instrumento de acción
- Guía para la acción de la animación sociolaboral
10. Intervención Cultural
- Acercándose al medio rural
- Identidad popular: Hitos culturales incorporados
11. El Proyecto Cultural
- Políticas culturales vigentes; Proceso de gestión cultural
12. Técnicas de puesta en valor de recursos patrimoniales
- Los proyectos de desarrollo cultural; La gestión cultural; Rastreo de los recursos
potenciales
13. Técnicas de dinamización del patrimonio histórico artístico
- Identidad cultural: hitos incorporados; El patrimonio etnográfico como recurso
endógeno; Estrategias de actuación

Título: Máster en animación sociocultural en infancia y juventud
14. Animación a la lectura
- Historia del libro; La biblioteca
15. Técnicas de animación a la lectura
- Técnicas de animación desde la oralidad; Técnicas de animación desde la
escritura
16. Técnicas de participación de niños y niñas
- Gestión de eventos y actividades; Actividades participativas
17. Animación Infantil
- Características generales del niño; Monitor de actvidades infantiles; Situaciones
conflictivas
18. Técnicas de dinamización infantil
- Función educativa del tiempo libre; El juego por edades; Organización de fiestas
infantiles
19. Juegos Deportivos
- Imagen y percepción corporal; Habilidades motrices; Expresión y comunicación
corporal
20. Juegos y deportes alternativos
- Balones alternativos; Floorball; Badminton
21. Ocio y discapacidad
- El ocio en la diversidad; Cuestiones didácticas específicas; La familia con un
miembro con discapacidad
22. Discapacidades Sensoriales
- Barreras a la accesibilidad; El animador ante la discapacidad sensorial
23. Discapacidades Psíquicas
- Barreras a la accesibilidad; Al animador ante la discapacidad psíquica
24. Discapacidades Físicas
- Personas con movilidad reducida; Barrera a la movilidad; El animador ante la
discapacidad física
25. Gestión y dinamización de campamentos
- Campamentos de ocio y tiempo libre; El monitor de campamentos

Oferta Educativa Similar